BLOG
Móvil mojado con batería no extraíble: cómo actuar
Uno de los accidentes más comunes con nuestros dispositivos es el contacto con el agua. Ya sea por una caída al inodoro, a la piscina o por una simple salpicadura, un móvil mojado puede dejar de funcionar en cuestión de segundos. Y si además tiene batería no extraíble, la situación se complica aún más.
En este artículo te contamos qué hacer si tu móvil se ha mojado y no puedes quitarle la batería, cómo actuar para minimizar los daños, qué errores debes evitar y cuándo es momento de acudir a un servicio técnico.
Primeros pasos si tu móvil se ha mojado
Actuar rápido es fundamental. Cuanto antes tomes medidas, mayores serán las posibilidades de salvar tu móvil sin daños permanentes.
Apágalo de inmediato (si aún está encendido)
Lo primero es apagarlo cuanto antes. Aunque parezca que funciona bien, el agua en su interior puede provocar un cortocircuito en cualquier momento. Cortar el paso de corriente es lo más urgente.
No lo pongas a cargar ni pulses botones
Un error muy común es intentar cargar el móvil para ver si sigue funcionando. No lo hagas. Tampoco presiones botones, ya que podrías empujar el agua más hacia dentro. Simplemente apágalo y sigue con el proceso de secado.
¿Por qué es un problema que no puedas quitar la batería?
En modelos antiguos, retirar la batería permitía cortar rápidamente el suministro de energía. Hoy, con móviles sellados y sin acceso fácil a la batería, eso ya no es posible, lo que modifica por completo los pasos a seguir.
Es verdad que muchos móviles actuales vienen con certificación de resistencia al agua, lo que les da cierta protección frente a salpicaduras o inmersiones accidentales breves. Pero eso no significa que estén totalmente a salvo. Si el agua entra por los altavoces, los puertos o si el teléfono ya tenía algún golpe o desgaste, los daños pueden ser inevitables. Además, con el uso y el tiempo, los sellos de fábrica se van deteriorando, así que lo mejor es no confiarse y siempre actuar con precaución, incluso si el móvil es “resistente al agua».
Riesgos de cortocircuito y oxidación
Si el móvil sigue encendido mientras tiene agua en su interior, pueden producirse cortocircuitos. Además, la humedad favorece la corrosión interna, aunque en un principio todo parezca estar bien. A mediano plazo pueden fallar la batería, la pantalla o el altavoz.
Qué NO debes hacer
No intentes abrir el móvil por tu cuenta. Muchos modelos requieren herramientas específicas, y forzarlos puede romper componentes o comprometer su sellado. Tampoco uses secadores, microondas ni hornos: el calor excesivo daña la placa base y otros elementos delicados.
Métodos caseros de secado: ¿sirve el arroz?
El truco del arroz es muy popular, pero está sobrevalorado. Aunque puede absorber algo de humedad exterior, no llega a las partes internas del dispositivo. Además, los granos pueden dejar residuos o introducirse en los puertos.
Si decides intentarlo, coloca el móvil en un recipiente con arroz crudo (mejor aún si tienes bolsitas de sílice) y déjalo reposar entre 24 y 48 horas en un lugar seco. Pero ten en cuenta que no hay garantías de éxito, sobre todo si el agua ha penetrado en el interior.
Signos de que tu móvil ha sufrido daños por humedad
Aunque hayas seguido todos los pasos, puede que el móvil ya haya sufrido daños. Estos son los síntomas más comunes:
Pantalla con rayas, fallos de encendido, o batería que no carga
Si el dispositivo tarda en encender, se apaga sin razón o muestra rayas en la pantalla, probablemente el agua haya afectado componentes internos. También es común que la batería no cargue bien o lo haga de forma intermitente, aunque si tu móvil no carga bien, esto puede deberse a otras razones.
Humedad interna visible o altavoces distorsionados
En ocasiones se ve condensación detrás de la pantalla o la cámara. El sonido distorsionado en los altavoces también es una señal clara de que el agua ha dañado los circuitos de audio. Estos problemas no se resuelven solo con secado.
¿Nada de esto funciona? Reparamos YA lo hará por ti
Si después de todo el móvil sigue fallando, lo más recomendable es llevarlo a un servicio técnico especializado. En Reparamos YA contamos con un asistencia técnica presencial y somos expertos en móviles mojados con batería no extraíble.
Realizamos una limpieza completa de los componentes afectados y, si es necesario, sustituimos piezas dañadas, siempre con transparencia y garantía. ¿Te preguntas cuánto cuesta reparar un móvil mojado? Dependerá del daño, pero siempre te daremos un chequeo claro antes de cualquier reparación.
Actuar con rapidez y de forma correcta es clave para salvar un móvil mojado. En Reparamos YA te ayudamos a evitar daños irreversibles y a prolongar la vida útil de tu dispositivo. Visítanos en nuestras tiendas o solicita el servicio de recogida a domicilio. No dejes que el agua arruine tu móvil.
¿Has pensado en pasarte a los reacondicionados?
Como nuevos, al mejor precio.
Consulta nuestro amplio catálogo de dispositivos donde podrás comprar el que necesitas.
Tenemos disponibles los mejores modelos del mercado a un precio inigualable.




