BLOG
¿Cuál es la dirección IP de mi ordenador?
Cada dispositivo conectado a una red, ya sea un ordenador, un móvil o una tableta, posee un identificador único llamado dirección IP (Protocolo de Internet). Este número es esencial para la comunicación entre dispositivos, ya que permite el intercambio de información en la web.
Existen dos tipos principales de direcciones IP: la pública y la privada. La IP pública es asignada por tu proveedor de servicios de Internet (ISP) y es la que identifica tu conexión en la red global. Saber cuál es tu dirección IP puede ser útil para configurar redes, solucionar problemas de conexión o mejorar la seguridad de tu equipo.
En Reparamos Ya, especialistas en reparación de portátiles, entendemos la importancia de comprender cómo funcionan las redes. Afortunadamente, hay herramientas en línea que te permiten conocer tu dirección IP pública en segundos, ya sea en formato IPv4 o IPv6.
¿Qué es una dirección IP y cómo funciona?
Una dirección IP (Internet Protocol) es una secuencia numérica única que identifica de manera específica a un dispositivo dentro de una red de ordenadores portátiles. Es similar a una dirección postal, que permite que el correo llegue a la ubicación correcta. De la misma manera, la dirección IP facilita la transmisión de datos entre dispositivos dentro de una red como Internet.
En términos simples, tu dirección IP es la “dirección” que tu proveedor de Internet asigna a tu conexión para que otros dispositivos, sitios web y servicios en línea puedan localizar y comunicarse contigo a través de la red.
Cuando te conectas a Internet, ya sea por medio de Wi-Fi o mediante una conexión por cable, tu ISP te asigna una dirección IP. Sin embargo, existen dos tipos principales de direcciones IP: IPv4 e IPv6. Veamos en detalle cómo funcionan ambas:
Tipos de Direcciones IP: IPv4 y IPv6
Dirección IPv4
La dirección IPv4 es el formato más comúnmente utilizado hoy en día. Está compuesta por 4 números, separados por puntos, y cada uno de esos números puede tener un valor entre 0 y 255. En total, una dirección IPv4 tiene 32 bits, lo que proporciona más de 4 mil millones de direcciones únicas.
Ejemplo:
192.168.1.1
Las direcciones IPv4 han estado en uso desde la creación de Internet, pero debido al gran número de dispositivos conectados hoy en día, se está agotando el espacio disponible de direcciones IPv4. Por eso, se ha desarrollado el sistema IPv6.
Dirección IPv6
El IPv6 fue introducido para solucionar el problema de escasez de direcciones IP y para proporcionar más direcciones únicas. Una dirección IPv6 consta de 8 bloques de 4 dígitos hexadecimales, separados por dos puntos. Con esta configuración, se pueden generar una cantidad casi infinita de direcciones IP únicas.
Ejemplo:
2607:f8b0:4004:080a:0000:200e
El formato de IPv6 permite abreviaciones. Por ejemplo, si un bloque tiene ceros a la izquierda, estos se pueden omitir, y si un bloque es completamente cero, se puede representar con dos puntos consecutivos. Aquí está el ejemplo anterior con abreviaciones:
2607:f8b0:4004:80a::200e
A pesar de que IPv6 ofrece muchas más direcciones posibles, IPv4 sigue siendo el más utilizado en la mayoría de los dispositivos y redes, aunque la adopción de IPv6 está creciendo.
¿Qué datos son públicos a través de mi IP?
Cuando un dispositivo se conecta a Internet, su dirección IP está registrada y asociada con ciertos datos públicos. Los operadores de Internet asignan direcciones IP a los usuarios y, al hacer esto, pueden vincular la IP con la ubicación geográfica aproximada del usuario y el nombre del proveedor de servicios de Internet.
La localización que se muestra a través de la IP incluye información como:
- País
- Región o Estado
- Ciudad
Sin embargo, es importante notar que estos datos no siempre reflejan la ubicación exacta del usuario. En algunos casos, la localización mostrada podría corresponder al nodo o servidor de la red del operador, no al lugar real desde donde se está accediendo a Internet.
¿Cómo puedo saber cuál es mi dirección IP pública?
Conocer tu dirección IP pública es sencillo. Existen herramientas en línea que permiten que veas tu IP pública en tiempo real. Estas herramientas muestran tu dirección IP directamente en la página sin necesidad de hacer configuraciones complicadas. Al acceder a la herramienta, podrás ver si tu IP es de tipo IPv4 o IPv6.
¿Cuál es la diferencia entre una dirección IP estática y dinámica?
Cuando se asigna una dirección IP, esta puede ser estática o dinámica. La diferencia radica en si la dirección cambia o se mantiene fija.
- IP Estática: una IP estática es aquella que no cambia. Tu ISP asigna esta IP de forma permanente, lo que es útil para aplicaciones que requieren una dirección fija, como servidores web o conexiones remotas seguras. Sin embargo, este tipo de IP puede ser más costosa y no es comúnmente utilizada para conexiones de hogar o uso personal.
- IP Dinámica: una IP dinámica es aquella que cambia cada vez que reinicias tu router o después de un período determinado por el ISP. La mayoría de los usuarios de Internet tienen una IP dinámica, ya que no requieren una dirección fija para su uso diario. Si bien la IP dinámica cambia, esto no afecta el rendimiento de tu conexión a Internet.
¿Qué es una IP compartida?
Algunos proveedores de servicios de Internet asignan una dirección IP compartida a varios usuarios. Esto significa que varios clientes comparten la misma IP pública para acceder a Internet. Este método se utiliza comúnmente en proveedores de servicios de Internet de tipo móvil o de bajo costo.
Si utilizas una IP compartida, no podrás acceder de manera remota a tu red o dispositivos sin configuraciones adicionales, como un servidor VPN o un servicio de DNS dinámico. Sin embargo, en la mayoría de los casos, una IP compartida no afecta el uso común de Internet.
¿Es posible acceder a mi red o dispositivos a través de mi dirección IP?
Aunque tu dirección IP te identifica en Internet, simplemente saber tu IP no le da a un atacante acceso a tu red o dispositivos. Es como tener la dirección de tu casa; con ella, un ladrón sabe dónde está tu casa, pero aún necesita pasar por otros obstáculos, como puertas cerradas y sistemas de seguridad.
¿Puede mi IP afectar la velocidad de mi conexión a Internet?
La respuesta corta es que no, la dirección IP no afecta la velocidad de tu conexión a Internet. La velocidad de tu conexión está determinada principalmente por el plan contratado con tu ISP, la calidad de tu conexión y la infraestructura de la red.
Si experimentas lentitud en tu conexión, es más probable que el problema esté relacionado con el tráfico de la red, la congestión o un problema técnico de tu ISP. No es la dirección IP la que limita o mejora la velocidad de tu red.
Si tu ordenador está teniendo problemas para conectar a internet quizás sea por un problema de hardware. Tráenoslo y nosotros te lo revisamos, solo tienes que rellenar el siguiente formulario y te damos cita lo antes posible para que puedas seguir navegando a toda vela:
¿Has pensado en pasarte a los reacondicionados?
Como nuevos, al mejor precio.
Consulta nuestro amplio catálogo de dispositivos donde podrás comprar el que necesitas.
Tenemos disponibles los mejores modelos del mercado a un precio inigualable.




